Hola mis
amores:

Hoy les traigo una nueva recomendación de
una novela publicada por Dreamspinner press.
Desde que
empecé a leer esta novela no pude parar hasta que la terminé. Como es bastante
larga me llevó un par de días completar mi objetivo. Buscaba cada momento
libre: en el subte, en el baño, en la cama, ¡donde sea! Me sentí muy satisfecha
cuando la terminé de devorar, pero triste al mismo tiempo porque quería más.
Hacía mucho que una historia no me atrapaba de esta manera. La disfruté, la saboreé,
la viví como mi propia historia. Es la primera novela que leo de esta autora y
me enamoré de su forma de escribir. La construcción de la psicología de los personajes
se va tejiendo en cada página. Uno no termina de sorprenderse ante las
reacciones de ninguno, y parece que siempre hay un as bajo la manga, ¡que no es
sacado de la “galera”! Odio cuando los escritores se creen prestigiadores y de
la nada sacan algún “truco” y encausan la cosa para donde debería de ir después
que se les fue de las manos. No es el
caso de Felicia que ha sabido crear una magnífica y bien planificada historia.
Otra cosa que
me ha encantado de la autora es que se nota que ha investigado bien cada tema
que aborda. No solo en lo que se refiere al maltrato (los consultores, las víctimas
y los maltratadores), sino acerca de la mecánica de un automóvil que completa muchos
momentos enriqueciéndolos sin aburrir en lo absoluto.
La fuerza
de algunos personajes secundarios son los pilares de Logan y Nick. Amo las
historias donde existen personajes secundarios fuertes y bien delineados que se
“roban” el protagonismo en algunos momentos. Hace que el libro sea más
interesante, más rico, lo disfruto más. Y sobre todo que ayudan a entender por
qué cada uno es como es y cómo influyen en el accionar de cada uno de los protagonistas.
Como es el caso de Trudy, Linda y la madre de Nick.
Debo reconocer
que cuando leí el resumen de esta novela no me llamó mucho la atención. Pensé…,
maltratadores, consejeros…, no es lo mio. ¡Y gracias a Dios que no le hice caso
a mi primera impresión! Porque me hubiera perdido de leer una gran historia de
amor, envuelta en una triste realidad, en fantasmas que vencer, en miedos que
afrontar, en verdades que contar…
Sé que
muchos nos dejamos llevar por una linda portada o un buen resumen, o por un
tema atrayente, y que es difícil dejar atrás esa primera impresión. Sé que es difícil
sobrepasar los prejuicios que tenemos pero no todo lo bueno viene en un lindo
empaque, o enmascarado por unas palabras “atrayentes”. ¿Cuántas veces nos decepcionamos cuando
decidimos por la primera impresión? ¿Y cuántas otras nos llevamos una agradable
sorpresa cuando le damos la oportunidad a aquel libro que no hubiéramos
escogido a la primera? Yo conseguí un excelente regalo de año nuevo con esta
novela. Es uno de esos imperdibles que el que ama este género debe leer.
La trama no
necesariamente puede ser original, o revolucionaria. Lo original es cómo está relatada,
cómo se han ido tejiendo cada momento contado en cada página hasta terminar de
armar la tela de araña.
Sinceramente,
muero por leer algo más de esta autora. Creo que vale mucho la pena estar
atentos a sus próximas novelas. Alentemos a que siga escribiendo comprando esta
imperdible joya. Espero que estén de acuerdo conmigo, y no se olviden de
comentar aquellos que se animen y la lean. Me gusta leer cuando coinciden o no
con mi opinión J

Resumen
La vida de
Logan Crane cambió radicalmente cuando, ciego de furia, le hizo daño a su
esposa. Ahora está en un programa de asesoramiento para maltratadores y debe
enfrentarse a la verdadera fuente de su infelicidad: siempre se ha sentido
atraído por hombres, pero se ha negado a aceptarlo por haber presenciado un
acto de violencia en su juventud.
Durante su
tratamiento, Logan conoce a Nick Zales, consejero en un refugio para víctimas
de violencia doméstica. Nick desconfía de Logan, pero siente una atracción irrevocable
hacia él. Logan siente lo mismo y se enfrenta a una lucha interna cuando se da
cuenta de que se ha enamorado de ese enigmático hombre.
Ambos se
ven atormentados por fantasmas y maltratos que recuerdan del pasado. ¿Podrán
ayudarse mutuamente si siguen ignorando sus propias heridas?
Gracias por la estupenda reseña , será mi siguiente lectura.
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias Gaby, Este es un libro que tengo aparcado, pero después de leer tu reseña hoy mismo me pongo a leerlo. Como bien dices algunas veces nos dejamos muy buenos libros por no darles una oportunidad, por una cosa u otra. Yo soy una de esas. Me he dejado libros muy buenos aparcados y he leido cada.....
ResponderEliminarMuchas gracias. Besos.
muchas gracias gaby por la recomendación besos mil
ResponderEliminarMuchas gracias por esta nueva reseña que nos compartes Gaby!! siempre me encantaa leerlas! gracias por la recomendacioN!!! que tengas un buen fin de semana!!!!
ResponderEliminarPues concuerdo contigo Yaoichan! En serio, me paso lo mismo q a ti, por el resumen pensé q iba a hacer algo trillado, y en cierta forma lo es, pero esta tan bien contado, tan bien narrado, es tan buena toda la historia, q al final ese trillado no lo es... Ok creo q ya me enrede.
ResponderEliminarEn conclusión concuerdo con Gaby la historia no es buena, es más, es genial, estupenda!!! La recomiendo un 1000000% jejeje
Gracias por la recomendacion, me encanta leer tus reseñas, siempre viene bien escuchar otra opinion de los libros. Besos
ResponderEliminarGracias por la reseña y por tus novelas hacen un trabajo y labor maravillosos todos en el blog
ResponderEliminar